Programa Profesional en Ingeniería de Yacimientos de Gas
Desarrolla competencias especializadas para enfrentar los desafíos técnicos de la exploración y producción gasífera moderna
Duración Total
9 meses de formación intensiva
Modalidad
Híbrida con sesiones presenciales y virtuales
Dedicación
12-15 horas semanales
Inicio
Septiembre 2026
Estructura del Programa
Nuestro programa combina teoría aplicada con casos reales de yacimientos españoles y europeos. Cada módulo está diseñado para construir competencias progresivas.
Fundamentos Geológicos
Análisis de formaciones gasíferas, caracterización petrofísica y sistemas de almacenamiento natural. Trabajaremos con datos de cuencas del norte peninsular.
6 semanasComportamiento de Fluidos
Propiedades PVT del gas natural, ecuaciones de estado y análisis de fases. Incluye prácticas con software especializado y datos de laboratorio.
8 semanasModelado de Yacimientos
Construcción de modelos estáticos y dinámicos, análisis de presión transitoria y pruebas de pozo. Casos prácticos con simuladores comerciales.
10 semanasEvaluación de Reservas
Métodos volumétricos, balance de materia y curvas de declinación. Aplicación de estándares internacionales para certificación de recursos.
7 semanasOptimización de Producción
Diseño de estrategias de explotación, gestión de presión de yacimiento y métodos de recuperación mejorada aplicables a gas.
6 semanasProyecto Integrador
Estudio completo de un campo gasífero real con recomendaciones técnicas y económicas. Presentación ante panel de evaluadores del sector.
9 semanasEnfoque Práctico y Aplicado
Aprendizaje Técnico
- Acceso a software de simulación de yacimientos utilizado en la industria
- Análisis de datos reales de campos en producción
- Laboratorios virtuales para análisis PVT y caracterización de fluidos
- Biblioteca técnica con SPE papers y documentación especializada
- Ejercicios semanales con retroalimentación personalizada
Conexión con la Industria
- Sesiones con profesionales activos en operadoras europeas
- Visitas técnicas a instalaciones de almacenamiento y procesamiento
- Casos de estudio de proyectos actuales en desarrollo
- Networking con empresas del sector energético
- Mentoría grupal sobre tendencias y desafíos de la industria
Equipo Docente
Nuestros instructores combinan experiencia técnica en proyectos gasíferos con capacidad pedagógica. Han trabajado en diferentes entornos geológicos y conocen los retos prácticos del sector.
Dr. Rubén Cortázar
Ingeniero de Yacimientos Senior18 años en caracterización y modelado de campos gasíferos convencionales y no convencionales. Ha participado en evaluaciones de recursos en Cuenca Vasco-Cantábrica.
Dra. Violeta Montserrat
Especialista en PetrofísicaMás de 12 años trabajando en análisis de núcleos y registros de pozos. Experiencia en proyectos de almacenamiento subterráneo de gas en formaciones salinas.
Ing. Helena Pedrosa
Consultora en Desarrollo de Campos14 años optimizando estrategias de producción en yacimientos maduros. Ha liderado estudios de recuperación mejorada en reservorios complejos del Mediterráneo.
Opciones de Participación
Elige el formato que mejor se adapte a tu situación profesional y objetivos de aprendizaje
Formato Estándar
Para profesionales que buscan formación estructurada con flexibilidad horaria
- Acceso completo a los 6 módulos
- Clases virtuales en directo
- Grabaciones disponibles 12 meses
- Materiales descargables
- Foro de dudas técnicas
- Proyecto final supervisado
Formato Intensivo
Incluye sesiones presenciales y acompañamiento personalizado
- Todo lo incluido en Estándar
- 6 jornadas presenciales en Madrid
- Sesiones prácticas con software
- Revisiones individuales del proyecto
- Acceso prioritario a eventos técnicos
- Red de contactos del sector
- Certificado de aprovechamiento
Solo Módulos Específicos
Para actualización técnica en áreas concretas
- Inscripción por módulo individual
- Contenido completo del módulo
- Materiales y ejercicios
- Acceso 6 meses a grabaciones
- Certificado de participación
- Posibilidad de completar programa
Próximas Convocatorias 2026
Las plazas son limitadas para mantener calidad en la interacción y seguimiento personalizado
Convocatoria Principal Otoño
Formato completo con sesiones presenciales en octubre, noviembre y enero. Ideal para quienes buscan experiencia inmersiva.
Edición Virtual Intensiva
Programa 100% online con sesiones concentradas. Finalización prevista para junio 2027. Hasta 35 participantes.
Formación que Conecta Teoría con Realidad Industrial
El programa está construido desde casos prácticos que encontrarás en tu trabajo diario. No es un curso teórico más, sino una experiencia de aprendizaje basada en situaciones que los ingenieros de yacimientos enfrentan regularmente.
Los participantes trabajan con datos reales, software profesional y metodologías que aplicarán inmediatamente en sus proyectos. Las empresas valoran esta formación porque los conocimientos adquiridos son directamente transferibles.
Si buscas actualización técnica seria sin promesas exageradas, este programa te ofrece contenido sólido respaldado por profesionales activos en el sector.
Solicitar programa detallado